
La cola hace crecer los testículos de los ratones y aumenta los niveles de testosterona
Desde hace tiempo se sabe que los refrescos de cola son una bebida nociva. El alto contenido de azúcar y los aromas y colorantes artificiales que contiene pueden provocar diabetes, obesidad, caries y otros problemas de salud. Pero ahora científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU.) han descubierto otro peligro potencial de los refrescos de cola: pueden agrandar los testículos de los ratones y aumentar los niveles de testosterona.
¿Qué significa esto para los humanos?
El estudio, publicado en la revista “Reproductive Toxicology”, examinó la influencia de los refrescos de cola en los órganos reproductores de ratones macho. Los investigadores descubrieron que los ratones alimentados con cola tenían los testículos más grandes y niveles de testosterona más altos que los ratones del grupo de control que no recibieron cola. Pero, ¿qué significa eso para los humanos?
Cola y testosterona: no es una sátira
La testosterona es la hormona sexual masculina responsable del desarrollo de los órganos reproductores, la masa muscular y el vello corporal. Los niveles bajos de testosterona pueden provocar disfunción eréctil, pérdida de libido, pérdida de masa muscular y depresión. Por lo tanto, es importante que los niveles de testosterona se mantengan dentro de los valores normales.
La cola contiene cafeína y ácido fosfórico, que pueden aumentar los niveles de testosterona. La cafeína estimula la liberación de adrenalina, que a su vez estimula la producción de testosterona. El ácido fosfórico puede aumentar directamente los niveles de testosterona al estimular la función renal, responsable de la producción de testosterona.
Cola y crecimiento testicular
Pero, ¿qué ocurre con el crecimiento testicular? En el estudio se descubrió que la cola estimula el crecimiento de las células de Leydig en los testículos de los ratones. Estas células son responsables de la producción de testosterona. Así pues, un mayor volumen testicular puede significar que se produce más testosterona.
Sin embargo, no está claro si los resultados del estudio pueden trasladarse a los seres humanos. La cantidad de cola que recibieron los ratones en el estudio era equivalente a la que no bebería un ser humano. Tampoco está claro si otros factores, como la edad, el peso o la dieta, influyen en los efectos de los refrescos de cola sobre los niveles de testosterona.
Cola y salud
Independientemente de los efectos sobre los niveles de testosterona y el crecimiento testicular, existen numerosas razones para evitar los refrescos de cola. Como ya se ha dicho, contiene mucho azúcar y aditivos artificiales que pueden provocar problemas de salud.
La cola también puede provocar deshidratación, ya que elimina agua del organismo. En su lugar, se recomienda beber agua, té u otras bebidas naturales para mantener el cuerpo hidratado.
Lea también:
– Mientras duerme: su novia le corta el pene y los testículos
– Cosquillas en los testículos: mimos para sus pelotas
– Nuevos métodos anticonceptivos: El futuro de la anticoncepción masculina
– Arrastrarse por los huevos puede salvar vidas: estrellas eróticas contra el cáncer testicular
– Guía: ¿Cómo puedo sacar más esperma de mi trompa?
También es importante tener en cuenta los efectos de los refrescos de cola en los dientes. El alto contenido de azúcar y los ácidos de los refrescos de cola pueden provocar caries y dañar los dientes. Una buena higiene bucal, como cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad, puede ayudar a minimizar los efectos de los refrescos de cola en los dientes.
Conclusión
El estudio de la Universidad de Alabama en Birmingham aporta datos interesantes sobre los efectos de los refrescos de cola en los niveles de testosterona y el crecimiento testicular en ratones. Sin embargo, no está claro si los resultados son transferibles a los seres humanos y se necesitan más estudios para investigarlo.
Independientemente de los efectos sobre los niveles de testosterona y el crecimiento testicular, existen numerosas razones para evitar los refrescos de cola. La cola contiene mucho azúcar y aditivos artificiales que pueden provocar problemas de salud, y puede causar deshidratación y daños dentales. Se recomienda beber agua, té u otras bebidas naturales para mantener el cuerpo hidratado y mantener una buena higiene bucal para minimizar los efectos de los refrescos de cola en los dientes.
Fuente: t-online