
Mantener una relación abierta: esto es lo que deben tener en cuenta las parejas
Llevar una relación abierta no siempre es fácil. Lo que al principio parece mucha libertad y variedad, en realidad requiere mucha confianza y disciplina: hemos recopilado 6 reglas de oro para una relación abierta.
Una relación de pareja que ya no se basa en la monogamia: muchas personas adoptan esta actitud como un estilo de vida. Si decides tener una relación abierta y quieres hacerlo todo bien, presta atención a los siguientes puntos:
1. dar un salto de fe
La confianza es lo más importante para las parejas que tienen una relación abierta. El problema: ni siquiera las parejas que llevan mucho tiempo juntas y se quieren sinceramente lo consiguen siempre al 100%. Es la naturaleza humana, desde un punto de vista biológico esperamos los peligros y nos preparamos para ellos.
El miedo y la desconfianza nos ayudan a desarrollar una imagen saludable de la realidad y a protegernos. Esto significa que dar un salto de fe es la única manera de tener una relación (abierta): confiar en la pareja y confiar en que todo irá bien, aunque no haya ninguna garantía.
2. estar abierto a otras parejas (sexuales)
Los que optan por la pareja abierta deben estar preparados para el hecho de que otras personas desempeñarán un papel importante en la vida de su pareja. Aquí no hay lugar para los celos. Una relación abierta suele consistir en poder cambiar de pareja sexual, por lo que se trata “sólo” de sexo.
Es importante que los implicados estén de acuerdo en que se trata de la variedad física para satisfacer sus propias necesidades.
3. tener una relación abierta – ¡y siempre protegerse durante el sexo!
Cambiar de pareja sexual puede suponer un riesgo para la salud si no se practica el sexo seguro. Cuando se trata de personas que has conocido espontáneamente y no conoces, el peligro es aún mayor. Por ello, la protección tiene prioridad. Un preservativo debe estar siempre listo en el bolsillo cuando se produzca una relación sexual.
4. no culpar al compañero
Tener una relación abierta: no es para los pusilánimes. Algunas personas deciden que quieren tener una relación abierta y acaban por no aceptar su decisión. Rápidamente se dan cuenta de que están enfadados y desesperados cuando su propia pareja coquetea y se divierte con otras personas.
Es importante que no se produzcan acusaciones en este punto. Esto podría poner a prueba su propia asociación. Una conversación abierta, tranquila y basada en hechos puede ayudar a resolver el problema. En caso de duda, las parejas se deciden por una pareja abierta.
5. tener una relación abierta y acordar reglas claras
Llevar una relación abierta también significa que ambos miembros de la pareja tienen que estar de acuerdo con los principios más importantes. Por ejemplo, surgen las siguientes preguntas: ¿Puedo llevar a alguien a casa? ¿Tenemos que contarnos los nuevos conocidos o preferimos callarnos?
Si quieres asegurarte de que todo sigue siendo armonioso, acuerda unas reglas claras con tu pareja. Así se evitan malentendidos y decepciones.
6. programar tiempo de calidad con la pareja – tener una relación abierta
Muy importante: una relación abierta sólo tiene sentido si tu propia pareja tiene prioridad y el amor es el motivo principal. Por este motivo, las personas que mantienen relaciones abiertas deben programar siempre tiempo para ellas y su pareja: aquí no hay lugar para otras parejas (sexuales), el móvil se guarda y el tiempo es sólo suyo.